jueves, noviembre 19, 2009

Placares llenos de esqueletos


-En este menjunje que es la política no se salva nadie mi viejo.
-Ni hablar, son todos lobos disfrazados de corderos- apostilló uno apurando un cortado.



Una personalidad política a la que respeto, el Doctor Rafael Bielsa, persona de valores probos y de concienzuda independencia política a pesar de su oficialismo presente, en su rol como canciller del gobierno de Nestor Kirchner, hizo grave lobby a favor de la ley que permitía que desechos radiactivos provenientes de Australia entraran a nuestro país. El otrora Ministro de Salud, Gines González Garcia, hizo boca ausente y se guardó a silencio al respecto. Consultado al respecto, dijo que se atenía a los informes entregados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (Revista La Mano nº 13, Abril del 2005).

-Cuando yo era pibe los políticos no eran estos mamarrachos que hay ahora. No, eran, que se yo... mas honestos.
-Eso es muy cierto, yo que estudiaba en la UBA en los '60 y supe de discusiones y politiquerías, no me encontraba tan enconado como ahora con estos energumenos del poder.



Ricardo Balbin, procer del radicalismo, en vísperas y otoños de la dictadura militar: "hay que aniquilar a la guerrilla fabril". La posición del eterno enemigo del peronismo, y gran amigo de los valores morales (recordemos que indultado en el '50 por Perón, el se negó y quedó encarcerlado hasta que se dictara sentencia) durante la dictadura fue de extraño silencio y hasta de parcialidad infame. Su excusa sería la de salvaguardar la vida de la juventud radical. Una excusa cuanto menos... rara.


-Los proceres de este país... la gente de los billetes, esa es la que ha desaparecido.
-Si, sobran los celestitos.

¿Se pusieron a pensar quien es la cara de los billetes de cien pesos?

Julio Argentino Roca. El Teniente / General que entre 1875 y 1879 condujera la conquista del desierto. Yo lo escribo con minúsculas. Según la proclama oficial: la presencia del indio impide el acceso al inmigrante que quiere trabajar.
Mil nativos muertos, diez mil prisioneros y mas de tres mil esclavizados y separados para evitar su procreación.
Numerosos hechos de corrupción se mezclaban con medidas de tinte "progresista". Roca separó a la iglesia del Estado por ejemplo. En su gobierno surgió la Ley 1420 de Educación (la de la educación gratuita, mixta, laica, etc.) y creó la moneda nacional.
Una personalidad, cuanto menos, bizarra la de Julio ARGENTINO Roca, ¿no'cierto?


-Que va a ser... cada país tiene los gobernantes que se merece.
-No me cabe la menor duda. No me cabe la menor duda...

Cada placard guarda un esqueleto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por manifestarte.